El pasado lunes se incorporaron a nuestro centro Michael y Tobías, alumnos del centro austriaco HTL Perg, socio en el Proyecto "Smile" en el que nuestro centro está trabajando. Estarán con nosotros dos meses, realizando una movilidad de larga duración, como en su momento hicieron Eva y Estrella, así como las dos alumnas irlandesas que nos visitaron el curso pasado, Shannon y Alejandra.
En la foto podéis verlos junto a sus anfitrionas, Alba Peláez y Eva Fernández, con las que, junto a sus familias, convivirán durante su estancia. El objetivo fundamental es mejorar sus competencias en español, así como conseguir familiarizarse con nuestras costumbres y modo de vida.
Desde aquí queremos darles nuestra más calurosa bienvenida, esperando que tengan una experiencia fantástica entre nosotros, que pase a ser un recuerdo inolvidable.
¡Bienvenidos!
¡Ha llegado!¡Nuevo número de nuestra revista CEDA EL PASO! ¡Ya es el nº 21 de esta etapa! El equipo de este año está contento y orgulloso de mostraros el resultado del trabajo de este trimestre. Se notan las nuevas incorporaciones del nutrido grupo de 1º ESO y también el buen hacer de los veteranos. Enhorabuena, chicos y chicas, por la revista.
Os recordamos que también podéis seguirnos en el INSTAGRAM de la revista pcedaelpaso
Para ver revista pincha aquí.
El Festival de Navidad de 2016 reunió a gran parte de la comunidad del IES SELGAS para festejar...muchas cosas: la Navidad, las inminentes vacaciones, y, en particular este año, el espíritu del Selgas. “El espíritu del Selgas nos va impregnando poco a poco, no es algo que se pueda ver o tocar, pero sí podemos percibirlo, podemos sentirlo, y luego aplicarlo en nuestra forma de actuar o de comportarnos,” oimos que nos contaban las presentadoras de 2º de Bachiller.
Un año más disfrutamos del trabajo ilusionado de los alumnos y alumnas del centro bajo la coordinación de la profesora de música Ana Fernández Viña, con el apoyo técnico del profesor Nacho Barriuso y con las colaboraciones de otros profesores y de alumnado de todos los niveles. Muchas gracias a todos.
Si queréis saber más sobre el Festival, pinchad aquí para leer el artículo que Ana escribió para la revista CEDA EL PASO.
Un año más se acerca la Navidad y con ella nuestros ya tradicionales concursos navideños. La profesora Ascen Andrés ha organizado un año más a los alumnos y alumnas de 1º de ESO para que presenten sus propuestas de tarjetas navideñas. Podéis seguir el proceso y conocer todas las tarjetas elaboradas en el Blog Pasión por la Plástica. Después de una votación popular en la que pudo participar toda la comunidad educativa, ha resultado elegida la postal presentada por el alumno de 1º B, Pedro Valle. ¡Enhorabuena, Pedro! ¡Tu postal será la utilizada desde el IES SELGAS para felicitar las fiestas! Ver postal
Además, el departamento de Francés ha organizado su V Concurso de Muñecos y postales de Navidad. Podéis seguir el proceso visitando el Blog del Departamento BRIC À BRAC. Después de la votación celebrada el pasado lunes, los ganadores han sido: Premio al Muñeco de Navidad: Patricia Fernández, de 2º A, y premio a la postal, Iyana Suárez, 1º B. ¡Felicidades a las dos!
Y con el recuento de puntos Smile hemos llegado a Diciembre. Gracias a las profesores A.Mayor, LLera, M.Yáñez. Valdés, F. Trelles, F. Viña, del Valle, Álvarez, Perugorría, G. Castro (espero no olvidarme de ninguna) seguimos con el sistema de refuerzos, que en noviembre ganó de forma absoluta Saray Álvarez, de 1ºESO A, y en 4º y 2º, Daniel Peláez y Marta F. López respectivamente, ganaron el premio de su grupo (pincho y bebida en la cafetería). Nuestra convicción para continuar mes tras mes es que el aprender con una motivación extra puede ayudar a crear rutinas de estudio que se mantengan a lo largo de la vida académica. Para leer más pinchad el título.
Asociación Retinosis Pigmentaria.
Acoso escolar.
Acoso escolar.
Jornadas "Comprometidos": Preparación de ponencias.
Taller de Oratoria por OVIMUN
Taller de Oratoria por OVIMUN
El pasado 30 de noviembre los alumnos de 3º ESO asistieron al "Día internacional del voluntariado". Compartieron talleres de sensibilización con alumnado de otros centros de Asturias y asistieron a la entrega de premios de los carteles seleccionados para formar parte del calendario 2017 de la Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias.
Apoyando y fomentando la labor de toda la red de voluntariado de Asturias, seguiremos participando y colaborando el año que viene.
Al margen, se puede observar una foto de uno de los carteles presentados por nuestros alumnos, en este caso por Santos Albuerne.
Desde el miércoles, 30 de noviembre, 43 alumnos y alumnas de bachillerato se encuentran en Londres en un viaje organizado por el Departamento de Inglés.
Londres es multicultural, cosmopolita y camaleónica. Sus espléndidos museos, sus teatros, el Soho, el lujo de Kensington y Mayfair, el espíritu alternativo de Camden Town, la Torre de Londres en medio del “skyline”… Esta ciudad nunca deja a nadie indiferente.
El itinerario es necesariamente denso. Muchos van a descubrir Londres por primera vez y queremos que esta experiencia sea lo más completa posible.
Para saber qué lugares estamos visitando y conocer algo acerca de los mismos al son de “The Beatles” - auténtico icono pop británico - podéis ver esta presentación. que el Dpto de Inglés ha preparado con la colaboración de Cándido Fernández López.
El día 14 de diciembre de 11:45 a 14:30 tendremos un taller de oratoria para el alumnado voluntario de Bachillerato. El taller será impartido por OVImun, asociación de alumnado de la Universidad de Oviedo.
“OVImun” es una asociación de estudiantes que nace en 2010 para promover el debate y acercar la política internacional a la sociedad. Nuestro principal objetivo es impulsar la participación de la juventud en los debates y controversias internacionales, que a priori pueden parecer poco relevantes para nuestro día a día, pero que por el contrario tienen un carácter transcendental.
“Nuestra intención ha sido siempre proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para desarrollar sus habilidades tanto en el campo del debate como en el de las relaciones internacionales.”
El objetivo del taller es dotar a nuestro alumnado de estas estrategias de debate y exposición oral. Con todo lo aprendido estarán en disposición de poder preparar una buena ponencia en una actividad que tenemos previsto realizar en el centro y de la que ya iremos informando.
Nuestro agradecimiento a OVImun por poder contar con ellos.
Más información en http://www.ovimun.es/es/
¿QUIERES VER EL SONIDO? ¿TE INTERESA UNA FUENTE CASERA? ¿SABRÍAS COCER UN HUEVO EN EL ENVOLTORIO DE UNA MAGDALENA?
Durante los recreos de la semana del 14 al 18 de Noviembre se desarrollarán los experimentos de la V Semana de la Ciencia en el IES SELGAS, a cargo del profesorado de los departamentos de Biología y Física y Química y la colaboración especial de Santiago Amado.
ADEMÁS, ¡NO OS PERDÁIS LA EXPOSICIÓN DEL I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CIENTÍFICA!
Ver el Programa de la V Semana de la Ciencia
Con el compromiso de fomentar el bienestar, la libertad y el progreso de los seres humanos en todas partes, así como de alentar la tolerancia, el respeto, el diálogo y la cooperación entre diferentes culturas, civilizaciones y pueblos, la Organización de Naciones Unidas declaró en 1995, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el día 16 de noviembre como el Día de la Tolerancia.
En nuestro centro nos queremos sumar a este día, y os animamos a participar en las diversas acciones que se van a llevar a cabo como carteles sobre qué es la tolerancia, eslóganes sobre el maltrato, cero al acoso, o la acción EMPAPELA DE TOLERANCIA en la esquina de pensar, en la Sala de Exposiciones y en los paneles de ideas sobre la tolerancia habilitados por diferentes espacios del centro.
ESCRIBE TU MENSAJE DE TOLERANCIA.
Porque la tolerancia no sólo es cosa de paises y pueblos, sino de compañeros y compañeras, ¿te comprometes con la tolerancia? Leer más
Como lo prometido es deuda, aquí va nuestra enhorabuena a los estudiantes destacados en el sistema de refuerzos desarrollado por el proyecto europeo SMILE. Patricia y Saray están encantadas con sus premios y nosotros también, pues parece que hay alumnos cuya puntualidad, asistencia y trabajo han mejorado con este pequeño acicate. Todo sea por vosotros, estudiantes del IES SELGAS.
Este mes no habrá sólo premios individuales, sino también premios para el grupo, preguntad a vuestros profesores por ellos. Los niveles sin premio individual tendrán un premio de consolación, unas consumiciones en la cafetería. Así que...¡ a sumar puntos y suerte!
El pasado 8 de noviembre, los alumnos de 1ºESO A y 1º ESO B acudieron a una visita guiada al Jardín Botánico Atlántico de Gijón, programada desde el Departamento de Biología y Geología. Se desarrolló en dos grupos diferentes, uno en idioma castellano, y otro en idioma inglés (para el alumnado que pertenece al Programa bilingüe). Los objetivos educativos que se pretendían cumplir con dicha actividad fueron el conocimiento de las comunidades de especies vegetales del ecosistema atlántico, cultivo y manejo de las mismas, etnografía e historia del lugar (patrimonio y utilidad del mismo) y educación para la conservación del ecosistema cantábrico-atlántico. Además, el alumnado pudo experimentar una jornada de convivencia entre los grupos y en la Naturaleza, realizando una caminata de dos horas mientras se iba desarrollando la misma. La actividad fue valorada por parte de los alumnos y alumnas, una vez finalizada, como muy positivo.
La Biblioteca dedica este mes de Noviembre a los difuntos.
En diversos lugares del mundo se celebran festividades y homenajes con motivo de esta temática. Todos ellos constituyen parte de su cultura y tradición.
Acércate a nuestro espacio y empieza con una lectura de nuestro poeta romántico Bécquer: "El monte de las ánimas", ambientada en el día de Todos los Santos.