El pasado 8 de noviembre, los alumnos de 1ºESO A y 1º ESO B acudieron a una visita guiada al Jardín Botánico Atlántico de Gijón, programada desde el Departamento de Biología y Geología. Se desarrolló en dos grupos diferentes, uno en idioma castellano, y otro en idioma inglés (para el alumnado que pertenece al Programa bilingüe). Los objetivos educativos que se pretendían cumplir con dicha actividad fueron el conocimiento de las comunidades de especies vegetales del ecosistema atlántico, cultivo y manejo de las mismas, etnografía e historia del lugar (patrimonio y utilidad del mismo) y educación para la conservación del ecosistema cantábrico-atlántico. Además, el alumnado pudo experimentar una jornada de convivencia entre los grupos y en la Naturaleza, realizando una caminata de dos horas mientras se iba desarrollando la misma. La actividad fue valorada por parte de los alumnos y alumnas, una vez finalizada, como muy positivo.
La Biblioteca dedica este mes de Noviembre a los difuntos.
En diversos lugares del mundo se celebran festividades y homenajes con motivo de esta temática. Todos ellos constituyen parte de su cultura y tradición.
Acércate a nuestro espacio y empieza con una lectura de nuestro poeta romántico Bécquer: "El monte de las ánimas", ambientada en el día de Todos los Santos.
Continuamos con nuestro proyecto europeo Smile: Después de aplicar nuestro sistema de refuerzos, los estudiantes que han recibido más puntos son:
Patricia González Chamorro de 4º de ESO, con 475 puntos, Daniel Peláez López, de 4º ESO, con 466 puntos y Marta Fernández López de 2º de ESO, con 465 puntos. En 1º de ESO, Saray Álvarez, con 320 puntos, Luis Miguel Estrada, con 283 puntos y Rebeca, con 239 puntos. Enhorabuena a todos, los premios a los ganadores no se harán esperar.
En noviembre aplicaremos en varias asignaturas el método del trébol, un sistema de intercambio rotativo de información entre alumnos. Y seguiremos con el control de puntos, así que... ¡a trabajar! Recordad que nuestros centros socios en Suecia, Irlanda, Bélgica y Austria están haciendo lo mismo.
Como ya sabéis, vuestra compañera, Eva Fernández, está estudiando en el centro HTL Perg (Austria). Una de las tareas que se le ha pedido es escribir un blog, en inglés, sobre sus experiencias allí. Ya tenemos la primera entrada y queremos compartirlo con vosotros. Habrá un enlace al mismo en el blog del departamento de inglés, para que sigáis allí el resto de sus aventuras:
¡Nos alegramos mucho de que Eva esté disfrutando, y también aprendiendo mucho!!
Ya está inaugurada la primera exposición del curso 2016/17. Se trata de una exposición de "Procedimientos Pictóricos" con trabajos realizados por alumnos y alumnas de 4º ESO de la materia de Educación Plástica y visual, coordinada por la profesora Ascen Andrés. La Exposición se puede visitar en nuestra Sala de Exposiciones PSP. Más información en el Blog Pasión por la Plástica.
El próximo 28 de Octubre celebraremos de nuevo la festividad de Halloween en el IES Selgas. El programa de actividades de los distintos cursos incluye recorridos terrorríficos de la mano de los alumnos del Programa Bilingüe de 4º, "carve the pumkin", películas de pesadilla, juegos como "bobbing for apples", "pass the orange", "The mummy", así como la entrega de premios del Concurso de relatos de Halloween. Toda la información se puede consultar en este Cartel.
CERVANTADA es el título de la obra de teatro a la que asistieron alumnos y alumnas de 3º ESO y 1º de Bachillerato, creada por HILO PRODUCCIONES, en el estupendo Teatro Clarín de Soto del Barco, una actividad organizada por el Departamento de Lengua del centro, que sigue apostando por llevar a los alumnos a disfrutar del teatro en vivo.
Y eso fue lo que vimos, un SandroSancho CorderoPanza más que vivo y actual. No os queremos estropear una posible asistencia a esta representación tan recomendable por muchas razones. Pero ahí van algunas: (leer más)
"La aventura de los clásicos con Mary Beard", Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, es el nombre de la actividad en la que participaron los alumnos y alumnas de Lengua castellana y Literatura y de Latín de 4º ESO de nuestro centro, quienes se convirtieron en reporteros del mundo clásico y escribieron sobre un personaje de la antigüedad clásica grecorromana o un pasaje de su historia. Las alumnas seleccionadas, Alba Madera y Telva Mariño, junto a Esther Berdasco, profesora responsable de la actividad, asistieron a un encuentro organizado por la Fundación Princesa de Asturias con la historiadora inglesa especialista en la Antigüedad que reunió a representantes de diversos centros de Asturias en Oviedo, y tuvieron ocasión de realizarle preguntas en inglés a la premiada sobre su obra. Una experiencia clásica en lengua inglesa muy interesante.
El domingo 23 un grupo de voluntarios buceadores va a meterse en el agua del puerto de Cudillero y realizará la limpieza del fondo del mismo, como se viene haciendo desde hace muchos años. Esta iniciativa se viene haciendo por diferentes grupos de voluntarios buceadores en diferentes puertos de la península desde hace tiempo, con la diferencia de que el año pasado y este se organiza para que todos la hagamos a la vez, para aunar esfuerzos y lograr la mayor difusión posible en los medios. La jornada empezara el domingo 23 a las 9:30h con la entrada de los buzos en el agua y se estirará hasta las 14:00h más o menos.
A su vez y como novedad este año se colocará un Minipunto Limpio, junto a un pequeño stand de Ecopilas y otro de Cogersa, que obsequiarán a los asistentes con pequeños detalles relacionados con el reciclaje. Los asistentes pueden aprovechar la oportunidad de depositar residuos en el Minipunto Limpio. (Leer más)
A lo largo del curso 2015-16, los alumnos de 3ºB de Lengua castellana y Literatura escribieron un relato y participaron en el Concurso de relatos de la Central Lechera Asturiana, todo ello coordinado por su profesora Ana del Valle. En esta edición han premiado a la alumna de 4º de nuestro centro PAULA RIESGO por su relato "La cuchara del oro blanco", a quien damos nuestra sincera enhorabuena y animamos a seguir escribiendo.
La alumna ha sido invitada, junto a su familia, al acto de entrega de los premios que tendrá lugar el día 18 de noviembre en las instalaciones de la empresa en Granda, Siero.
Durante el curso 2016/17 el proyecto internacional SMILE sigue desarrollándose en nuestro centro. Es ahora cuando las medidas pedagógicas diseñadas el curso 2015/16 van a materializarse con grupos definidos de alumnos.
Estas medidas serán inicialmente dos, implantadas a la vez en nuestro instituto y en los centros asociados de Austria, Irlanda, Bélgica y Suecia.
Os informamos de la celebración del Salón de Orientación Universitaria, UNITOUR, en el Hotel de La Reconquista, Oviedo, el día 8 de noviembre, de 10 a 14 horas y de 15:30 a 17:30 horas. Para más información consulta el siguiente enlace.
La Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo de la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana colabora con la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui en la campaña "24 toneladas de alimentos desde Asturias" para llevar alimentos a los campamentos de refugiados/as saharauis. La Campaña pretende la colaboración de los centros educativos en la recogida de alimentos no perecederos (arroz, pasta, conserva de pescado, azúcar, aceite y leche en polvo) y productos de higiene básica, estableciéndose como fecha final de la campaña el 11 de octubre de 2016. Los alimentos recogidos serán enviados en la próxima caravana que la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui prevé enviar a los campamentos en el mes de octubre.
OS ANIMAMOS A QUE COLABORÉIS EN ESTA CAMPAÑA APORTANDO LOS ALIMENTOS Y PRODUCTOS ARRIBA CITADOS HASTA EL DÍA 11 DE OCTUBRE EN LA ENTRADA PRINCIPAL DEL CENTRO. GRACIAS POR VUESTRA APORTACIÓN.